@RACR@
|
![]() |
|||||
PROLOGO
mor de madre, es una historia basada en la canción del grupo Aventura. Haciendo un análisis detallado de su letra, nos damos cuenta que su lirica es basada en hechos reales.
Dentro de nuestra sociedad, sea cual sea nuestro país de residencia, vemos que a muchas familias les ha tocado este tema. En mi región, tenemos un dicho del común: “Toda familia que se respete tiene: su cura, su gay y su prostituta”.
Realmente, la prostitución es un tema que a muchos nos ha tocado, unos los ven como lo más bajo y asqueroso de la sociedad humana, otros, como una alternativa de vida. Debemos tener en cuenta que dicha profesión es un trabajo como cualquier otro y pienso que es uno de los más difíciles en el ámbito laboral y social.
Con esa canción del grupo Aventura, debemos tener en cuenta que el amor de una madre sobre la faz de la tierra no tiene límites. Ese es uno de los amores más puros y verdaderos dados por la raza humana. En muchas ocasiones no le damos el valor que se merece a nuestra gestante, ¿Por qué?... Uno de los sucesos más importantes es… Que la tenemos viva.
Muchos individuos no han conocido una madre, no saben que es sentir ese calor humano que es puro, sincero y verdadero; otros, por cuestiones de la vida, la han perdido y anhelan poderla tener a su lado para disfrutarla un tiempo más y el restante, porque realmente no sabe valorar a ese ser prodigioso que nos puso Dios o la naturaleza en el camino de la vida.
Desde muy pequeño me levanté con dos dichos del común, ellos me hicieron pensar mucho para darle el valor a ese ser maravilloso que día a día aprovecho al máximo. Uno de ellos era muy nombrado por mi abuela materna:
El otro nombrado por muchas mujeres madres solteras ante la sociedad, que en el siglo XX fueron señaladas:
Eso es cierto, realmente quien le da a uno el soplo de vida y la oportunidad de existir en éste mundo es una madre, padre no es el que fecunda, es el que cría.
Tengamos en cuenta: en primera instancia, son seres humanos, alrededor de ellas gira la sociedad tanto nacional como extranjera, desmole la posición que se merecen a estas mujeres, que con el sudor de su frente sostienen un núcleo familiar. No olvidemos, es un trabajo, trabajo de vida, como lo veremos a continuación en la siguiente historia. -----*****----- CAPÍTULO I
ecluido en éste lugar, parado en frente a esta reja, tratando de ver por aquella lumbrera el alto cielo azul decorados con esos copos blancos que embellecen el panorama y viendo las aves que pasan volando, gozando de su libertad.
Mi corazón lleno de tristeza, de no haber pensado las consecuencias que me traería una mala vida, por no haber hecho caso a aquellos consejos de mi sagrada madre, pero sé, que ella desde algún lugar está velando por mi seguridad, siempre siento su compañía junto a mí… Realmente, el amor de una madre nunca acaba. Además, ese afecto es puro, sincero y verdadero, así sea lo que ella sea.
Realmente la vida dentro de este antro es dura. Todo el día es terrible, siempre cuidar tu espalda, estar pendiente de que nada ni nadie vaya a atentar contra tu vida. Hay momentos que los grupos pandilleros se revelan unos contra otros y en ocasiones, uno se encuentra metido en aquellos ataques y a veces sales perjudicado… Como dice el dicho: “Uno paga las consecuencias, así no tenga velas en ese entierro”.
El sentido de convivencia es tenaz, cuando uno comparte celda con un compañero, las noches se hacen eternas, verdaderamente uno no sabe con quién está conviviendo. Ciertamente toca dormir con un ojo cerrado y el otro entre abierto. Nos damos cuenta de los antecedentes de los reclusos por lo que ellos cuentan o por los murmullos que se escuchan en los pasillos y en nuestro patio de Sol.
Realmente, afuera tenía una vida, un hogar y lo más importante, mi libertad y para complementar a una mujer que no supe entender, ni comprender y nunca aprendí a escuchar. Honestamente, las palabras de los padres son sagradas, pero más de una madre que es con la que tenemos un vinculo especial o un lazo cósmico o espiritual.
Aquellas cosas que dicen parecen que no saliera de su boca, sino, que fueran un puente desde nuestro creador que quiere advertirnos algo, darnos un consejo o algún mensaje, lastimosamente no prestamos en muchas ocasiones atención a nuestra voz interior; además, el ser humano es una porquería, cuando se encuentra con el agua hasta el cuello, es cobarde y no es capaz de aceptar y emendar sus errores.
Anhelo mucho tener ese amor de mi madre aquí al lado, que mis oídos nuevamente escucharan esa voz dulce y amorosa cuando me daba consejos, cantaleteaba o alegaba… Realmente, “uno no sabe lo que tiene hasta que lo pierde”… Esa es la Ley de la vida.
Una vez, en una de mis borracheras, un señor de unos sesenta años me enseñó unas frases que en ese instante no le preste mucha atención, pero con los golpes que me ha dado la existencia veo que si es verdad.
Recuerdo que era un viernes, lo ocurrido fue entre las doce de la noche y una de la madrugada, la luna llena se encontraba en el alto cielo con todo su esplendor adornada con los rayos solares, primera vez en mi vida que hablaba con el susodicho. Él, en su rostro, decorado con unos anteojos, bigote y su cabello pintaba algunas canas; con cachetes resaltantes, con barriga de tomador de cerveza pasó su brazo sobre mis hombros, como si fuéramos grades amigos, como si nos conociéramos desde hace mucho tiempo, fumándose un cigarrillo y con su lengua enredada por el exceso de alcohol, preguntó:
▬ ¿Cómo es que te llamas muchacho?
Lo miré fijamente a los ojos, mi rostro reflejó incertidumbre, ante tal gesto respondí: ▬ Jorge.
Señalando con su mano temblorosa: ▬ Mírame bien a los ojos Jorge, porque lo que te voy a decir es para que lo coloques de práctica toda tu vida, la juventud no es eterna y tu vida pasa rápidamente frente a tu nariz y cuando te das cuenta de las cosas… Mírame a mí, será demasiado tarde.
Estupefacto por su comentario, pregunté: ▬ ¿Qué me queres decir?
Persignándose y con sabiduría expresó: ▬ Mi padre en vida me decía: “Uno es arquitecto de su propia vida” y un escritor famoso pronunciaba: “El mundo es un escenario, donde cada uno de nosotros somos protagónicos de nuestra propia historia de vida”.
Realmente el refrán: “No hay peor siego que el que no quiere ver o no hay peor sordo que el que no quiera escuchar”, eso es verdad. Si le hubiera hecho caso a mi madre o a las palabras sabias de aquel abuelo, mi vida sería de otra manera, lástima que el tiempo no se pueda retroceder. Realmente uno paga en vida los errores, creo que ese es el famoso infierno o como dice mucha gente, la ley del cosmos, cuando haces algo malo, se te devuelve siete veces.
Viendo aquel paisaje por aquella lumbrera les he expresado parte de lo que guarda mi corazón y mi vida en éste lugar, la tristeza que me invade y lo bruto que he sido ante la vida. Ahora esperaré el tiempo para cumplir mi condena, emendar mis errores y de poder limpiar mis manos, porque se encuentran manchadas con una sangre que no era mía, por haber sido tan cruel y haber rebatado un existir que no me pertenecía.
En ese entonces por tener un arma en mis manos me creía Dios, pero ahora veo que soy la mierda que no tapó el gato, la escoria de la sociedad humana… Sólo le pido al creador que me ayude a enfrentar éste capítulo de mi sabia que estoy afrontando.
Jorge Aguilar
|
|
|||||
![]() |